Investigación
El programa más efectivo y económico demostrado para prevenir la obesidad infantil.1
El Problema.
Aproximadamente uno de cada tres niños en los Estados Unidos tiene sobrepeso u obesidad.2 Los niños obesos corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas, perder clases en el colegio y tener un bajo desempeño académico en comparación con sus compañeros .3,4
CATCH es la solución.
CATCH promueve la actividad física y la elección de alimentos saludables en niños desde preescolar hasta escuela media y sus familias. CATCH se basa en el modelo coordinado de salud escolar “CDC” en el que sus ocho componentes (educación para la salud, educación física, servicios de salud, servicios de nutrición infantil, asesoría y servicios psicológicos, entorno escolar saludable, promoción de la salud para el personal y la participación de la familia y la comunidad), trabajan juntos para brindar soporte en la obtención de un estilo de vida saludable.
Más de 120 publicaciones científicas revisadas por conocedores del tema, apoyan la efectividad del programa CATCH para el incremento de la actividad física, la alimentación saludable 5,6 y la reducción del sobrepeso y la obesidad.7,8,9
CATCH reduce el sobrepeso y la obesidad.
Una réplica de un estudio CATCH en El Paso, Texas, reportó una significativa reducción del 11% entre el tratamiento y el control de la aparición de sobrepeso y obesidad en niños .7
En el condado de Travis, Texas, la implementación del programa CATCH en cuarto de primaria, condujo a una reducción del 9% en obesidad y sobrepeso.9
CATCH produce cambios duraderos en las conductas de alimentación y actividad física.
El principal estudio de caso de CATCH, produjo efectos positivos en los programas para reducir el consumo de grasa y aumento de la actividad física en niños y adolescentes.5 Estos cambios se mantuvieron por tres años más después de la intervención.6
Una mejor condición física se relaciona con un mejor desempeño académico.
“PASS & CATCH” evaluaron una versión mejorada del programa CATCH y demostraron que 60 minutos de actividad física al día, (lo que se puede lograr en clase de educación física, recreo y actividades dinámicas en clase), mejoraron el rendimiento académico de los estudiantes de primaria en matemáticas y lectura.10
CATCH es económico.
Un estudio financiero realizado encontró que el costo promedio de una intervención equivale a $889.68 de acuerdo con la CVRS, (Calidad de Vida Relacionada con la Salud). Históricamente, los Estados Unidos han adoptado tratamientos de cuidado para la salud que cuestan menos de $50.000 por CVRS. Teniendo esto en cuenta, CATCH es una excelente opción de inversión para el sector público. El programa cuesta $68.125 menos por persona que el valor actual estimado para una persona que no participa en el programa.11
- Cawley J. The economics of childhood obesity. Health Affairs. 2010;29(3):364-371.
- Institute of Medicine. Accelerating Progress in Obesity Prevention: Solving the Weight of the Washingtion, DC: The National Academies Press; 2012.
- Geier AB, Foster GD, Womble LG, et al. The relationship between relative weight and school attendance among elementary schoolchildren. Obesity. 2007;15(8):2157-2161.
- Taras, H, Potts-Datema, W. Obesity and student performance at school. Journal of School Health. 2005;75(8):291-295.
- Luepker RV, Perry CL, McKinlay SM, et al. Outcomes of a field trial to improve children’s dietary patterns and physical activity: The Child and Adolescent Trial for Cardiovascular Health (CATCH). J Am Med Assoc. 1996;275:768-776.
- Nader P, Stone EJ, Lytle LA, et al. Three year maintenance of improved diet and physical activity: the CATCH cohort. Arch Pediatr Adolesc Med. 1999;153(7): 695-704.
- Coleman KJ, Tiller CL, Sanchez MA, et al. Prevention of the epidemic increase in child risk of overweight in low-income schools: the El Paso coordinated approach to child health. Arch Pediatr Adolesc Med. 2005;159:217-222.
- Hoelscher DM, Kelder SH, Perez A, et al. Changes in the regional prevalence of child obesity in 4th, 8th, and 11th grade students in Texas from 2000-2002 to 2004-2005. Obesity. 2010;18(7):1360-1368.
- Hoelscher DM, Springer AE, Ranjit N, et al. Reductions in child obesity among disadvantaged school children with community involvement: the Travis County CATCH Trial. Obesity. 2010;18(S1):S36-44.
- Murray N, Garza J, Diamond P, et al. Physical activity improves academic achievement in elementary school children. Science. 2009;under review.
- Brown HS, Perez A, Li YP, Hoelscher DM, Kelder SH, Rivera R. The cost-effectiveness of a school-based overweight program. Int J Behav Nutr Phys Act. 2007;4:47.
Mantengámonos en contacto